Muy buenas noches hace tiempo , en el que no actualizaba este blog , en fin.
Eh tenido últimamente un sueño persistente, sueño con un perro blanco, dicen las creencias que soñar con un perro blanco junto de ti en las mujeres y/o jóvenes , significa matrimonio... ¿El destino me premiara con tan hermoso futuro? Espero que si , sin mas hacer demora , aquí continuamos con el diccionario de sueños:
Quebrar:
-Si quebramos algún objeto que significa servidumbre o dependencia equivale a la liberación de dichas sujeciones.
-Soñar que se quiebra un vaso lleno de agua y ésta se desparrama por el suelo indica la pérdida definitiva de un afecto.
-Quebrar una espada significa nuestro triunfo sobre nuestros enemigos (si la espada es de ellos) o nuestra propia pérdida (si es nuestra).
-Quebrar un collar significa nuestra liberación de otra persona.
Queja:
Presagia próximas dificultades que influirán negativamente sobre sus afectos y sus finanzas.
Quemaduras:
Si soñamos con quemaduras en nuestro cuerpo o con el dolor que producen lo primero que debemos hacer es descartar que se trate de una enfermedad.
En caso de no ser así las quemaduras siempre presagian disputas o cóleras que pueden desencadenar la pérdida de bienes o de amistades.
Querubín:
Soñar con ángeles u otros seres celestiales es uno de los mejores sueños que se pueden tener. Auguran el fin de todos los problemas que en estos momentos atormentan al soñador.
En sentido espiritual el sueño refleja nuestra entrega al supremo.
Si los ángeles están tristes, amenazadores o furiosos el cambio es para mal y en sentido espiritual reflejan nuestros temores e inseguridades.
Queso:
Indica que sus recursos tendrán el nivel adecuado como para permitirle contemplar el porvenir con serenidad. Si el queso se halla en mal estado o tiene mal sabor augura inconvenientes de dinero.
Quiebra:
Puede significar la esperanza de una notable mejoría en sus condiciones de vida.
Quimeras y monstruos:
La quimera es un monstruo mitológico de cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón.
-Su cabeza simboliza las tendencias dominadoras que corrompen toda la relación humana.
-Su cuerpo simboliza la sexualidad caprichosa y perversa.
-Su cola de dragón, la perversión espiritual de la vanidad.
Este sueño denota que tenemos una imaginación desmesurada e incontrolada que puede llegar a ser peligrosa.
Químico:
Se preparan acciones cuyas desastrosas consecuencias podrían afectarle.
Quimono:
Vencerá a sus adversarios empleando y haciendo valer sus cualidades de rectitud y coraje.
Quiosco:
Novedades por las cuales se impondrá una elección según la importancia y la urgencia que usted mismo determine.
Quiste:
-Soñar que estamos enfermos indica preocupación por nuestra salud y revela la existencia de problemas emotivos.
-Si el enfermo es nuestro padre existe la posibilidad de que enfermemos de la cabeza.
-Si es la madre, del vientre.
-Un hijo/a, del corazón.
-Un hermano/a, de los brazos o las piernas.
Quitanieves:
Soluciones inesperadas le permitirán reactivar proyectos condenados a la inercia. Esperanza de próximo éxito.
Rábanos:
Preocupaciones diversas de poca monta pero lo suficientemente irritantes como para alterar sus actividades.
Rabia:
Las malas intenciones y los actos malévolos de quienes le rodean provocarán un clima pasional que perjudicará sus asuntos.
Rabino:
-Si somos creyentes presagia una ayuda providencial, consuelo, incremento de bienes materiales y espirituales.
-Si no somos creyentes, anuncia males y calamidades salvo que nos hablen, en cuyo caso anuncia el fin de nuestros males.
Radar:
Su juicio perspicaz unido a la determinación en sus actuaciones le harán evitar las trampas y obstáculos a las que se verá enfrentado/a.
Radio:
Recibirá noticias susceptibles de modificar su posición.
Radiografía:
Una persona de nuestro entorno que nos aprecia nos revelará hechos cuya gravedad ignorábamos.
Rallador:
Las amistades le decepcionarán.
Rama:
Las ramas de olivo y de palmera del Domingo de Ramos son las que mejor simbolizan el triunfo de la vida y del amor.
Soñar con una rama verde encendida y llameante significa la perennidad del amor aunque hayamos perdido la esperanza.
Ramo, ramillete:
Siempre es una llamada al amor y al sentimiento.
(ver también "flores")
Ranas:
Simboliza lo repugnante y lo molesto.
Presagia una vecindad inoportuna y desagradable que deberemos soportar sin poder hacer nada. Si además la rana croa se añade el peligro de habladurías y murmuraciones.
Rapaz:
Representa a los adversarios de sus intereses e incita a la prudencia.
Raptar:
-Ser raptado indica mala suerte en los negocios.
-Raptar a una persona desconocida, peligro cercano para sus actividades.
-Raptar a una persona amada, éxito en el campo afectivo.
-Asistir a un secuestro, acontecimientos imprevistos le sorprenderán.
Raqueta:
Presagio favorable para sus ambiciones, mediante el apoyo de sus amistades.
Rascacielos:
Según sea construido el rascacielos será nuestro porvenir en la vida real.
-Si la construcción es amplia y sólida es que sentiremos la necesidad de expandir nuestra vida e intereses.
-Si los edificios son pequeños nuestra empresa será más modesta aunque siempre mejor que ahora.
-Si se cae o está en mal estado lo que construimos deberemos revisar nuestros planes.
Rascar:
Los resultados obtenidos en su trabajo crean envidias y celos en su entorno.
Rasgar:
Si rasgamos algún objeto que significa servidumbre o dependencia equivale a la liberación de dichas sujeciones.
Rasguño:
El que hace el rasguño es quien desea perjudicar al alguien, mientras que el que recibe el rasguño será el perjudicado.
Raso:
Desahogo financiero. Comodidad en el hogar. Éxito en su vida íntima.
Rastrillo:
Usted reúne todas las condiciones para tener éxito.
Rastro:
Es un presagio funesto pues indica que quien dejó el rastro o huella ya no está presente. Alguien desaparecerá de nuestra vida de una forma temporal o definitivamente.
Rata y ratón:
Las ratas y ratones son los transmisores de desasosiegos y representan todo aquello que nos roe por dentro y nos intranquiliza.
La diferencia entre los sueños de ratas y los de ratones reside en la gravedad de su significado, siendo mayores en las ratas que en los ratones.
Raya:
El soñar con este pez nos augura mejores condiciones si logramos desbaratar las perfidias que se tejen a nuestro alrededor.
Rayar:
Cuando en sueños rayamos un objeto indica que nuestros intereses financieros se verán afectados.
Rayo:
Simboliza el poder creador y destructor de la divinidad. La intervención súbita del cielo sobre nuestro destino.
Indica un súbito desquiciamiento de la situación, la transformación brutal de nuestra vida que, puede ser para bien o para mal.
Rebaño:
Simboliza la necesidad de sentirse rodeado por otros seres de la misma especie.
-Si vivimos en la ciudad revela la necesidad de formar parte integrante de un grupo pues se siente solo/a e indefenso/a y tiene miedo al futuro en soledad.
-Si vivimos en el campo es un sueño de riqueza que será proporcional a las dimensiones del rebaño.
Rebuzno:
Noticias desagradables. Rumores chocantes.
Receta:
Presagia una próxima solución de sus dificultades y una mejora en sus condiciones de vida.
Recibo:
Preocupaciones por dinero. Apremios financieros importantes e imprevistos.
Recipiente:
-Lleno y sobre el fuego augura noticias interesantes.
-Vacío o sin usar indica falta de seguridad.
Reclamar:
Indica que se verá envuelto/a en litigios que le resultarán desfavorables.
Reclinatorio:
Soledad moral. Desamparo. Pesares.
Recomendar:
-Recomendar a alguien indica que será muy querido por sus amistades.
-Ser recomendado, cuenta con apoyo de sus amistades para resolver sus problemas.
Recompensa:
-Recibirla indica una gestión acertada de sus negocios.
-Darla, los vínculos afectivos se fortalecerán.
Reconciliación:
Será para usted el principio de profundas decepciones o errores cuyas consecuencias favorecerán a sus adversarios.
Red:
-Debatirse dentro de una red significa sentirse aprisionado e indefenso en una situación difícil por un vínculo sentimental o por un vicio o costumbre de la cual se desea salir.
-Si no salimos de ella indica que nos hemos resignado.
-Si estamos pescando lo que intentamos es retener son los recuerdos y sentimientos.
-También el pescar puede indicar el deseo de profundizar en nosotros mismos para descubrir nuestro más íntimo ser y procurar mejorarlo.
-Si se nos rompe la red dejando escapar todo lo que hemos capturado revela el miedo a perder lo que habíamos conseguido.
-Soñar que reparamos una red es el ansia de impedir o de remediar un error, una imprudencia o una falta cometida que podría ser un peligro para la continuidad de dicho afecto.
-hay sueños en los que intentamos cazar pájaros y la atmósfera y los sentimientos que despiertan en nosotros no dejan ninguna duda de que se trata de un sueño místico.
Refectorio:
Mantendrá contactos con gente diferente a la que usted está apegado pero serán superficiales.
Reflexionar:
Anuncia un período de incertidumbre e interrogación.
Reformatorio:
Trabas familiares o profesionales.
Refresco:
Presagio de paz y tranquilidad en medio de penurias y pesares.
Refugio:
Simboliza nuestro ser y nuestra personalidad. La fachada simboliza lo externo del soñador y el interior de la casa es la vida íntima.
-El comedor y la cocina representan los alimentos y la digestión.
-El dormitorio, el descanso y el sexo.
-El cuarto de baño, la limpieza física y moral.
-Los pisos altos representan la cabeza y la mente.
-La bodega el subconsciente.
-Las puertas representan los accesos a nuestra alma.
-Una casa vieja y destartalada simboliza una anticuada condición de vida y de pensamiento.
-Un piso o un techo que se hunden simboliza el derrumbamiento de los propios ideales y principios.
Regalo:
-Recibirlo indica preocupaciones y algunas dificultades financieras.
-Ofrecerlo, alegrías del corazón. Pasaremos por un período feliz.
Regimiento:
Si no somos nosotros el soldado, ni los vemos como individuos aislados, sino armados y marchando en formación, revela la existencia de algún peligro que amenaza nuestra independencia o seguridad personales.
Regocijo:
Deberá enfrentarse con la realidad. Inquietudes.
Rehén:
-Ser raptado indica mala suerte en los negocios.
-Raptar a una persona desconocida, peligro cercano para sus actividades.
-Raptar a una persona amada, éxito en el campo afectivo.
-Asistir a un secuestro, acontecimientos imprevistos le sorprenderán.
Reina:
Simboliza a los padres o a aquellas personas poderosas de las que dependemos.
Si nos soñamos a nosotros mismos como reyes es que hemos alcanzado el punto culminante de nuestra existencia o se trata de una manifestación de nuestra incontrolada ambición.
Reja:
Presagia un obstáculo o dificultad que nos veremos obligados a superar y que serán proporcionales a la robustez de la reja.
Rejuvenecer:
Este sueño es típico de quienes no se resignan al declinar de su vida y posibilidades. Corremos el riesgo de caer en situaciones y comportamientos impropios que en los demás sólo inspirarán risa o lástima.
Relámpago:
Es un signo del poder creador y destructor de la divinidad.
-Cuando en el sueño a la vez que los relámpagos existe lluvia adquiere un poder fecundador, limpia y purifica.
-El relámpago con su luz cegadora nos hace mirar hacia nuestro interior.
Religión:
Este sueño indica que usted aspira a mejores principios morales y a relaciones humanas más acordes con su nivel de exigencia.
Religioso/a:
-Si somos creyentes presagia una ayuda providencial, consuelo, incremento de bienes materiales y espirituales.
-Si no somos creyentes, anuncia males y calamidades salvo que nos hablen, en cuyo caso anuncia el fin de nuestros males.
Reloj:
Simboliza el ritmo y el transcurrir de nuestra vida.
-Ver en sueños un reloj parado augura que se ha detenido nuestra evolución o que a su dueño se le ha terminado la cuerda, es decir, su tiempo de vida.
-Si el reloj atrasa nos advierte que debemos acelerar nuestro ritmo de trabajo si no queremos vernos superados por los acontecimientos.
-Si atrasa indica que debemos tomarnos las cosas con más calma si no queremos ver en peligro nuestra salud y nuestra vida.
-Si giran locamente las manecillas o soñar que miramos constantemente al reloj revela nuestra angustia ante el ritmo de vida que llevamos.
-Si funciona bien y nos llama la atención la hora que señala el significado del sueño depende de su contexto y de la hora marcada.
Por ejemplo: Si creemos que todo ha terminado para nosotros y vemos el reloj marcando las doce del mediodía nos dice que se inicia una nueva etapa llena de oportunidades, pues nos queda mucha vida por delante.
Rellano:
Estabilidad o estancamiento en espera de un próximo cambio.
Remar:
-Si los remos están en buen estado anuncia que sus asuntos se resolverán positivamente después de numerosos sacrificios.
-Si están deteriorados tendremos retrasos en nuestros proyectos.
-Si están rotos, mala suerte.
Remendar:
Indica que su situación seguirá siendo poco envidiable y deberá tomar una orientación más favorable a sus expectativas.
Remolacha:
-Si la vemos plantada en la tierra indica satisfacciones diversas y dinero seguro.
-Recién recogida, éxito en sus actividades.
-En el plato, éxito sentimental, alegría afectiva.
Remolcar:
Ayuda y socorro en negociaciones largas y difíciles.
Remolino:
Todo movimiento giratorio es una representación del tiempo y su evolución y, en el caso del remolino se acelera tanto que la evolución es imposible de controlar y se halla dirigida por fuerzas superiores a las nuestras.
-El remolino nos advierte que hemos establecido una relación amorosa que se está acelerando y amenaza con arrastrarnos al desastre.
-La tromba es igual pero motivada por una búsqueda incontrolada del conocimiento que igualmente puede conducirnos a la perdición por su fuerza psíquica.
Remordimiento:
Inquietud por una situación cuyas circunstancias no hemos apreciado suficientemente.
Rendición:
Nos revela que para conseguir alguna ventaja material estamos renunciando a los principios e ideales a los que nunca deberíamos renunciar poniendonos a merced de quien nos concede estos bienes.
Renos:
Buenos augurios para el porvenir.
Renuncia:
Presagia una separación o ruptura que no será dolorosa y que se convertirá en una liberación.
Reposar:
Salvo que el sueño indique que el reposo sea por causa de una enfermedad señala un período feliz y distendido, libre de preocupaciones y contrariedades.
Represalias:
Sufriremos acciones negativas en detrimento de su reputación y sus negocios.
Reproches:
Sus dificultades se resolverán con desventaja de sus socios que no dejarán de recordarselo.
Reptiles:
Simbolizan lo más primitivo, lo más voraz y lo más rastrero que pueda existir en nosotros, es decir, los bajos instintos.
La sangre fría de un reptil simboliza la falta de sentimientos cálidos y elevados.
-Si somos devorados por un reptil revela que la vida instintiva se está apoderando de nuestra voluntad convirtiendonos en víctimas de los bajos instintos.
-Si luchamos y vencemos al reptil revelará la lucha que estamos sosteniendo para dominar nuestros bajos instintos.
(Caso aparte son las "serpientes" y las "tortugas".)
Resbalar:
Este sueño denota inseguridad, miedo y angustia.
Nos advierte de que hemos entrado en un terreno resbaladizo que nos puede llevar a la ruina.
(ver también "caer")
Rescatar:
Siempre indica que deberemos realizar un esfuerzo superior a lo normal para lograr salir de una situación que nos disminuye moral, física o económicamente.
Resfriado:
-Soñar que estamos enfermos indica preocupación por nuestra salud y revela la existencia de problemas emotivos.
-Si el enfermo es nuestro padre existe la posibilidad de que enfermemos de la cabeza.
-Si es la madre, del vientre.
-Un hijo/a, del corazón.
-Un hermano/a, de los brazos o las piernas.
Resina:
Significa incorruptibilidad.
Respiración:
-Respirar con facilidad indica que disponemos de unas condiciones particularmente positivas para la evolución de nuestros asuntos.
-Si lo hacemos con dificultad, pasamos por penosos momentos de incertidumbre y angustia.
Restaurante:
Revela insatisfacción debida a causas psíquicas, emocionales o profesionales.
-Si soñamos que comemos algo que no nos gusta presagia que deberemos enfrentarnos a algo desagradable. También el significado es el mismo si tenemos dificultades al masticar o tragar.
-Comer acompañados revela amistad y afinidad con los demás.
-Comer solos, tristeza y depresión.
-Si comemos alimentos naturales y sencillos significa que estamos aprovechando bien las experiencias de la vida.
-Si comemos dulces significa que tenemos vivencias sentimentales agradables y positivas.
-Si el sueño nos informa del precio o robamos los dulces revela un exceso de sentimentalismo.
Retraso:
-Llegar con retraso a la estación y perder el tren significa que por nuestra culpa en la vida real estamos perdiendo oportunidades de mejorar.
-Si el tren llega con retraso y nos vamos sin esperar a que llegue dejamos perder una ocasión por culpa de nuestra precipitación e impaciencia.
(para más detalles ver "tren")
Retrato:
-Contemplar con nostalgia viejos retratos revela que nos estamos anclando en el pasado.
-Si estamos retratando a una persona indica que tiene para nosotros un interés particular.
-Si contemplamos un retrato nuestro revela como somos o como desearíamos ser.
Retrete:
El retrete y el cuarto de baño no tienen nada de indecorosos, ni de inmorales, ni de sucios, sino todo lo contrario, es allí donde limpiamos nuestro cuerpo por dentro y por fuera.
Este sueño indica que nos estamos liberando de algo que nos era íntimamente perjudicial, ya sea un sentimiento de culpabilidad, una inhibición, una represión, un trauma, o lo que sea, logrando con ello una mayor normalización de nuestra vida psíquica.
Retroceder:
Indica desacuerdos con personas influyentes que tienen derecho a opinar sobre la gestión de sus negocios.
Retrovisor:
Este sueño lo mismo puede reflejar como somos, que como desearíamos ser, o darnos una imagen distorsionada de la realidad.
-Si la sola visión del espejo nos produce desasosiego revela nuestro miedo a vernos como tememos ser.
-Si la imagen reflejada es mejor que la realidad revela en nosotros autocomplacencia y narcisismo.
-Si la imagen es desagradable se trata del mismo sueño que revela nuestro miedo.
-Si el espejo aparece roto o se rompe hay que esperar alguna desgracia. Igualmente ocurre si en lugar de reflejarnos refleja a otra persona.
-Si vemos el espejo sin temor ni sensación desagradable:
*Si está empañado o sucio presagia desgracias de escasa importancia.
*Si está limpio y brillante significa que lo malo que temíamos en la vida real no llegará a producirse.
Reunión:
Presagia dificultades imprevistas que provocarán que sus proyectos no se hagan realidad.
Revolver:
Indica que se ha iniciado un complot contra el soñador.
Revuelta, revolución:
Peleas a su alrededor.
Rey:
Simboliza a los padres o a aquellas personas poderosas de las que dependemos.
Si nos soñamos a nosotros mismos como reyes es que hemos alcanzado el punto culminante de nuestra existencia o se trata de una manifestación de nuestra incontrolada ambición.
Rezar:
-Cuando rezamos en sueños es que en nuestro interior nos sentimos culpables de algo que de día no queremos reconocer.
-También puede revelar que nos hallamos en una situación comprometida de la que no sabemos como salirnos y para ello esperamos una intervención milagrosa que nos saque del apuro.
Ribera:
Si las riberas son áridas indica el temor a no conseguir realizar nuestros deseos amorosos.
Riendas:
Simbolizan la relación entre la inteligencia y la voluntad.
Soñar que se rompen equivale a la separación o incomunicación entre el cuerpo y el alma, es decir, la falta de control.
Rinoceronte:
Sus rivales se mostrarán agresivos y violentos.
Riñones:
El corazón simboliza la sede del poder y de la fuerza.
Lo que acontezca a nuestros riñones en sueños es una premonición de lo que le ocurrirá a nuestra resistencia física o moral.
Río:
Simboliza nuestra existencia.
-Si baja manso simboliza riqueza y bienestar.
-Si se desborda y arrasa furioso todo lo que encuentra en su camino presagia desgracia y hambre.
-Si sus aguas son cristalinas simboliza la pureza y la felicidad.
-Turbias y enlodadas presagia sentimientos impuros y es causa de pesares.
-Cuando el río fluye indica que una corriente de energía y de sentimientos fluye también por nosotros.
-Si nos limitamos a ver como fluye el río refleja que estamos dejando perder las energías y los sentimientos sin aprovecharlos.
Riqueza:
Suele tratarse de una huida de nuestra mediocridad o pobreza en la vida real. A veces puede significar que no nos resignamos y el sueño nos impulsa a luchar por conseguir esta riqueza.
Risa:
-Si vemos que se ríen personas desconocidas indica que seremos objeto de burlas.
-Si los que nos reímos somos nosotros indica que no somos conscientes de que existen problemas de los que somos causantes.
Rival:
Indica que en nuestro interior estamos creando sentimientos inamistosos con otra persona.
Robar:
-Cuando nos roban lo que nos sustrae o nos amenaza es el orden y la paz interna.
-Cuando el ladrón somos nosotros se trata de un consuelo que nos damos por algo que en la realidad no podemos conseguir.
Roble:
Simboliza el poder y la fortaleza.
-Si lo vemos de un tamaño grande y con mucho follaje indica que los beneficios y la calidad de la protección serán grandes y abundantes.
-Si lo soñamos enclenque, sin follaje o muerto indica la pérdida de un protector o la debilidad de nuestro carácter.
Roca:
Simboliza la resistencia, la tenacidad y la perseverancia.
-Si se trata de una roca volcánica equivale a la petrificación o endurecimiento de los sentidos.
-Si cae del cielo como los meteoritos se convierte en sagrada.
-Si se convierte en piedrecillas o en arena simboliza el desmembramiento, la disgregación, la enfermedad, la derrota y la muerte.
-Soñar con una extensión pétrea nos advierte acerca de nuestra dureza y esterilidad interior. Si el agua o la lluvia hacen su aparición se verá dulcificada y disuelta.
-Si el terreno está cubierto de rocas expresa nuestra resistencia al cambio y, si decidimos caminar por encima de ellas indica que la vida nos resultará difícil y penosa.
-Soñar con una roca hendida presagia enfermedad o división familiar, y si ya se está rompiendo presagia la muerte de algo, de la familia, de los negocios o de la propia personalidad.
Rocío:
Simbólicamente tiene un carácter sagrado. Se considera como una bendición celeste. Es uno de los mejores presagios de suerte y fecundidad.
Rodillas:
-Soñar que nos arrodillamos ante alguien indica nuestra sumisión e inferioridad social ante dicha persona.
-Si nuestras rodillas son débiles, despellejadas o rotas presagia una pobre situación social en que nos hallamos o a la que llegaremos.
Roedores:
Los roedores son los transmisores de desasosiegos y representan todo aquello que nos roe por dentro y nos intranquiliza.
Rojo:
Es el color de la sangre, del fuego, de la pasión, de la guerra, de los sentimientos y de la sexualidad.
Cuando en nuestros sueños domina el rojo es que el alma está dispuesta a la acción.
Rompecabezas:
La complejidad de una situación requerirá método y paciencia para alcanzar los resultados deseados.
Romper, rotura:
-Si rompemos algún objeto que significa servidumbre o dependencia equivale a la liberación de dichas sujeciones.
-Soñar que se rompe un vaso lleno de agua y ésta se desparrama por el suelo indica la pérdida definitiva de un afecto.
-Romper una espada significa nuestro triunfo sobre nuestros enemigos (si la espada es de ellos) o nuestra propia pérdida (si es nuestra).
-Romper un collar significa nuestra liberación de otra persona.
Ron:
Promesa de una mejora notable en sus relaciones.
Ropa:
Soñar con ropa refleja deseos de elegancia, notoriedad y éxito con el sexo contrario.
-Si una prenda llama vivamente nuestra atención despertando un sentimiento tendremos que analizarlo junto con el color de la prenda.
-Si soñamos con ropa interior del sexo contrario indudablemente posee connotaciones sexuales.
-Si las prendas íntimas son del propio sexo:
*En los hombres revela timidez o temor a las consecuencias del autoerotismo.
*En las mujeres lo mismo puede ser tomado como una prenda más de vestir, como reflejar timidez, el temor a las relaciones sexuales o el deseo o el temor a la maternidad.
Rosario:
Este sueño nos advierte para que vigilemos nuestra libertad e independencia.
-Si en sueños reconocemos a quien nos da el rosario será dicha persona de la que provendrá el peligro.
-Si no reconocemos a quien nos lo da el peligro proviene de nosotros mismos, de nuestra vanidad o sensualidad.
-Si somos nosotros quienes regalamos el rosario indica que deseamos a esta persona como pareja o por sensualidad.
A esto podemos añadir el significado del material del que este fabricado el rosario.
Rosa:
Es símbolo de finalidad, de logro absoluto y de una perfección que en sí misma encierra algo de sacrosanto.
-Su corola simboliza la riqueza del alma.
-La constitución y distribución de sus pétalos, la suma perfección.
-La delicadeza y variedad de sus colores, la infinitud de los sentimientos.
-Las rosas blancas simbolizan pureza e inocencia.
-Las rojas, el amor apasionado.
-La azul, el amor imposible e inalcanzable.
-La rosa de oro, la realización absoluta.
-En una chica joven soñar que contempla las rosas pero sin atreverse a cogerlas por temor a las espinas revela temor a las relaciones sexuales.
Rostro:
-Si nos vemos la boca muy grande simboliza que hablamos demasiado.
-Una deformación en la boca nos advierte de una posible enfermedad de la misma.
-El rostro hinchado se refiere al egoísmo.
-Con la cabeza puesta al revés indica ideas preconcebidas, prejuicios.
Rubí:
Simboliza la intensidad de la vida y del amor.
Nos augura un intenso y apasionado amor que nos colmará de felicidad.
Rueca:
Placeres familiares. Bienestar afectivo.
Rueda:
*Por su forma circular simboliza lo que es perfecto y procura seguridad y protección.
*Por su movimiento es el símbolo de todo lo que gira alrededor de un centro.
*Por sus radios simboliza nuestra dependencia de un Centro Místico inmóvil en el eje de la rueda, mientras que nosotros giramos situados en la llanta. Los radios son el camino que nos conduce a Él, y Él hacia nosotros.
-Soñar que estamos en un vehículo del que se desprende o rompe una rueda nos hace temer una infinidad de males. El destino nos hace una mala jugada.
-Si caemos bajo las ruedas de un vehículo representa la fatalidad del destino.
-Si la rueda gira suave y silenciosa nos augura el éxito y la buena evolución de las cosas.
-Si chirría augura obstáculos e impedimentos pero que no lograrán impedirnos la consecución de nuestros objetivos.
Rufián:
Usted será utilizado y explotado sin que pueda darse cuenta.
Ruinas:
-Suele tratarse de sentimientos, ideas y circunstancias vividas que ya están muertas pero que nos producen melancolía.
-Si se trata de un monumento, un templo o una ciudad de la antigüedad que en sueños nos aparece en perfecto estado presagia inmortalidad para nuestras ideas o nuestras obras.
Ruiseñor:
Indica felicidad amorosa, sentimientos tiernos, fidelidad y armonía conyugal.
Ruleta:
Revela el deseo de una vida mejor, la debilidad de carácter y la falta de coraje para conseguirlo.
Si apostamos y perdemos refleja el temor a la desgracia y el infortunio.
Ruptura:
Indica que pasará momentos penosos. Conflictos con la familia, los amigos o los compañeros del trabajo.
Ruta:
Las rutas en sueños simbolizan el destino.
-Las encrucijadas nos indican que deberemos escoger entre varias opciones.
-Si la ruta es recta y amplia nos presagia éxito y fortuna.
-Si es estrecha, que nuestro margen de acción es limitado.
-Si discurre por un terreno llano es que no hallaremos demasiados problemas.
-Si existen muchas curvas, nuestra empresa será complicada.
Sanatorio:
-Puede reflejar un temor a la enfermedad.
-A veces pronostica dificultades debidas a la maldad de los demás.
-Si visitamos un sanatorio nos advierte de que debemos apartarnos cuanto antes de un negocio en el que nos hemos dejado envolver.
Sandalias:
Símbolo de libertad.
-Soñarnos con los zapatos puestos, sucios indica sentimientos de culpa.
-Andar sin zapatos, peligro de vernos sometidos a los demás.
-Vernos sin zapatos y sin andar revela temor a la pobreza.
-Vernos bien calzados equivale a sentirnos libres.
-Soñarnos con zapatos infantiles revela que somos inmaduros.
-Si el zapato nos aprieta aún no sabemos desenvolvernos con la libertad de una nueva situación.
-Si se nos rompe un zapato presagia la pérdida de nuestra libertad.
Sandía:
Simboliza la fecundidad nuestra o del proyecto que tenemos entre manos.
Sangre:
Simboliza la vida y los sentimientos elevados aunque revela miedo a las enfermedades y accidentes.
-Si la sangre aparece roja y viva sin despertar sentimientos desagradables presagia prosperidad material acompañada de disputas, riñas y violencias.
Sanguijuela:
Múltiples contrariedades que van a perturbar su vida cotidiana.
Santo:
Auguran el fin de todos los problemas que en estos momentos atormentan al soñador.
En sentido espiritual el sueño refleja nuestra entrega al supremo.
Si los santos están tristes, amenazadores o furiosos el cambio es para mal y en sentido espiritual reflejan nuestros temores e inseguridades.
Sapo:
Simboliza lo repugnante y lo molesto.
Presagia una vecindad inoportuna y desagradable que deberemos soportar sin poder hacer nada. Si además el sapo croa se añade el peligro de habladurías y murmuraciones.
Sarampión:
-Soñar que estamos enfermos indica preocupación por nuestra salud y revela la existencia de problemas emotivos.
-Si el enfermo es nuestro padre existe la posibilidad de que enfermemos de la cabeza.
-Si es la madre, del vientre.
-Un hijo/a, del corazón.
-Un hermano/a, de los brazos o las piernas.
Sarcófago:
Significa el fin de una dependencia moral o material salvo que estemos arrodillados ante él, en cuyo caso augura penas.
Sardinas:
Anuncia éxito en sus empresas.
Sarna:
(ver sarampión).
Sartén:
-Llena y sobre el fuego augura noticias interesantes.
-Vacía o sin usar indica falta de seguridad.
Sastre:
Presagio de prosperidad y éxito.
Sauce:
Simboliza la tristeza y la inmortalidad.
Sauna:
Problemas de salud persistentes y molestos.
Saxofón:
Disputas, decepciones y tristeza.
Secante:
Usted trata de ocultar faltas que no ha cometido.
Secar:
Si secamos nuestras lágrimas en sueños indica que las preocupaciones se terminarán.
Secretaria:
Indica ayuda y apoyo en sus gestiones.
Secreto:
Le revelarán informaciones confidenciales de gran importancia que deberá mantener en secreto.
Secuestrar:
-Ser secuestrado indica mala suerte en los negocios.
-Secuestrar a una persona desconocida, peligro cercano para sus actividades.
-Secuestrar a una persona amada, éxito en el campo afectivo.
-Asistir a un secuestro, acontecimientos imprevistos le sorprenderán.
Sed:
Casi siempre refleja una necesidad real.
Si no es así simboliza una ardiente aspiración de tipo místico o religioso salvo si nos vemos obligados a beber agua turbia o caliente, en cuyo caso revela decepciones, desengaños o resignación ante lo inevitable.
Seda:
Los sueños de seda tienen connotaciones eróticas evidentes.
-Si la prenda soñada es íntima y pertenece al mismo sexo del soñador indica nuestro narcisismo.
-Si la prenda es del sexo contrario nos dice que somos fetichistas.
-Si la seda es blanca nos habla de esperanzas matrimoniales.
-La negra, de un erotismo morboso.
-Los colores chillones nos dicen que al simbolismo propio del color debemos añadir el deseo de atraer la atención de los demás.
Seducir:
Próximas contrariedades afectivas.
Segar:
Significa riqueza salvo que seguemos a destiempo, si aún está verde o si ya amarillea, en cuyo caso anuncia enfermedad.
Sello:
El sello de correos carece de significado, así que hablaremos del sello que se imprime sobre plomo, cera o lacre.
Es signo de autoridad y legitimación equivalente a la firma de quien lo imprime. También simboliza lo secreto, lo protegido y la virginidad.
Sembrar,semilla:
Simboliza los ritmos de alternancia de la vida y la muerte.
La semilla es la vida en potencia y sembrar es convertir lo potencial en realizaciones y hechos manifiestos.
Sembrar siempre es un buen sueño de creatividad que puede referirse a los hijos de quien sueña como a sus bienes, negocios, creaciones personales, sentimientos y cuanto pueda ser una creación o algo que nace y debe crecer.
Sémola:
Se considera un bien inapreciable. Significa riqueza y feliz culminación del trabajo. La riqueza será proporcional a la cantidad de sémola soñada, del mismo modo lo que le ocurra a la sémola, en bien o en mal, será lo que le ocurra a nuestra riqueza.
Soñar con sémola sobre la cama augura un próximo embarazo.
Sábanas:
-Si las sábanas son tétricas, de color oscuro, en mal estado o situadas en una cama dentro de una habitación lóbrega y oscura nos advierte de una posible enfermedad de quien se encuentre acostado con ellas.
-Si la cama está vacía, peligro de alguna persona allegada.
-Unas sábanas enormes indica obsesión por los temas sexuales.
-Si son muy pequeñas, desinterés por los mismos.
-Si las sábanas están limpias y bien arregladas indica que estamos bien con nuestra pareja.
-Sucias y desordenadas, desacuerdo y disconformidad.
-Rotas, divorcio o viudedad.
-Unas sábanas muy adornada, refinamiento en el amor.
-Si son distintas de la nuestras, nuevos amores.
-Ver personas que no conocemos durmiendo con nuestras sábanas, peligro de riñas.
Sabañones:
Momentos difíciles y todo tipo de contrariedades.
Sabio:
Son sueños que no requieren traducción pues el mensaje es directo y benéfico a pesar de que a veces puede resultar inquietante o molesto.
Sable:
Simboliza el valor y el poder.
-Cuando lo vemos en su totalidad confirma nuestro valor y nos augura el poder, y si ya lo tenemos, el éxito y la posición social.
-Si junto al sable aparecen unas balanzas simboliza la justicia que realizarán con actos y palabras.
-Si en nuestro sueño resalta la empuñadura el sable se convierte en una cruz.
(Cruz:-Si la llevamos en el pecho nos advierte de la necesidad de recuperar nuestras creencias primitivas de las que nos estamos alejando.
-Si la vemos en el suelo este sueño nos anuncia que ha llegado el momento en que debemos escoger definitivamente hacia donde dirigimos nuestra vida.)
-Si lo que destaca es su hoja de doble filo:
*Si la hoja es reluciente y afilada nuestras palabras serán convincentes.
*Si es defectuosa o corta revela falta de elocuencia.
-Si es pesado y difícil de manejar indica que prometemos lo que no podemos cumplir.
-En un contexto sexual la hoja representa al hombre y la vaina a la mujer.
Sabotaje:
Sus relaciones sociales pasan por un pésimo momento.
Sacerdote:
-A veces puede indicar una verdadera aspiración al misticismo y la verdad.
-La mayoría de las veces se trata de que ante un problema o una inquietud moral, en el sueño recordamos a aquellos sacerdotes con los que nos hemos tropezado en la vida. En este caso el significado es el siguiente:
*Si somos creyentes presagia una ayuda providencial, consuelo, incremento de bienes materiales y espirituales.
*Si no somos creyentes, anuncia males y calamidades salvo que nos hablen, en cuyo caso anuncia el fin de nuestros males.
Saco:
-Lleno indica abundancia y riqueza.
-Deteriorado, sus proyectos se realizarán con mucho esfuerzo.
-Vacío, pobreza y miseria.
Sal:
En los sueños soñar con sal nos aconseja que para ser realmente felices lo que debemos atesorar son bienes espirituales.
-Soñar con una extensión salada expresa lo estéril de nuestro mundo interior, igual que cuando se derrama sal.
-Ofrecer o recibir sal significa que contamos con sólidas amistades y eficaces apoyos.
Salario:
Anuncia que algunos conocidos abusarán de su confianza.
Salchicha, salchichón:
En este sueño lo que debemos tener en cuenta es su color.
-Si es blanquecino indica alegría.
-Negro, penas.
-Rojizo, pasión.
Saldos:
Deberá hacer ciertas concesiones para ser admitido en un medio hostil a su personalidad.
Salero:
Si el salero se nos cae dejando derramar sal expresa lo estéril de nuestro mundo interior.
Saliva:
Decepción de los amigos. Fracaso en sus asociaciones.
Salmón:
Significa coraje y valor que predominan por encima de la propia vida.
-Si pescamos un salmón nos indica que debemos sacar coraje y valor para lograr el éxito.
-Si nos comemos el salmón el sueño nos promete la seguridad de dicho éxito.
Salmos:
-Cuando rezamos en sueños es que en nuestro interior nos sentimos culpables de algo que de día no queremos reconocer.
-También puede revelar que nos hallamos en una situación comprometida de la que no sabemos como salirnos y para ello esperamos una intervención milagrosa que nos saque del apuro.
Salpicadura:
Los sueños de salpicaduras siempre son una advertencia para que seamos muy cuidadosos con lo que hacemos o decimos pues existe el peligro de vernos mezclados en algún escándalo.
Salsa:
Tomar salsa augura felicidad en el hogar.
Saltamontes:
Simbolizan las plagas e invasiones devastadoras y los suplicios morales y espirituales.
-Si únicamente vemos un saltamontes presagia ligeras e insignificantes molestias.
-Si los soñamos en cantidad siempre anuncian desastres materiales, morales o espirituales.
Saltar:
-Saltar es un buen presagio siempre que se salte hacia arriba, con pértiga o sin ella. Con pértiga indica que recibiremos ayuda de los demás.
-Cuando el salto no es deportivo la naturaleza de los obstáculos o peligros nos vendrá explicada con el nombre de lo que saltamos.
-Si nos vemos obligados a saltar significa que nos veremos en una situación difícil.
-Si debemos saltar y no nos atrevemos a hacerlo revela nuestro temor a cometer una imprudencia.
Saludar:
Presupone un próximo encuentro con la persona a quien saludemos.
Salvaje:
Simboliza el lado inferior y regresivo de nuestra personalidad.
Revelan temor a seguir adelante, el íntimo pensamiento de que quizá sería mejor no aventurarnos. Es una buena advertencia.
Salvar:
Se beneficiará de la ayuda y asistencia de una persona cuyos consejos serán sumamente valiosos.
Salvia:
Indica una mejoría en su salud y en sus condiciones de vida.
Sendero, senda:
Los senderos en sueños simbolizan el destino.
-Las encrucijadas nos indican que deberemos escoger entre varias opciones.
-Si el sendero es recto y amplio nos presagia éxito y fortuna.
-Si es estrecho, que nuestro margen de acción es limitado.
-Si discurre por un terreno llano es que no hallaremos demasiados problemas.
-Si existen muchas curvas, nuestra empresa será complicada.
Senos:
Es un símbolo de maternidad, de dulzura y seguridad. Se asocia a imágenes de intimidad, de ofrenda y de refugio.
Siempre que el sueño concuerde con los sentimientos antes descritos significará:
-En el caso de soñarlo una mujer presagia fecundidad o preñez.
-Para un niño, protección y seguridad.
-Para un hombre, amor e intimidad.
Si los sentimientos son tristes o melancólicos revelan nostalgia de la infancia y el pasado.
En pocas ocasiones puede tratarse de un sueño erótico.
Señal:
Presagia una información privilegiada que guarda relación con la señal.
Separación:
Soledad moral y afectiva de corta duración.
Sepia:
Un período preocupante contrario a sus esperanzas.
Sepultura:
-Si son muy repetitivos estos sueños puede tratarse de una neurosis.
-También puede ser la consecuencia de un reciente duelo.
-En otros casos indica que estamos pasando por un período de incertidumbre y dudas.
-Añoranza del pasado.
Sermón:
-Cuando rezamos en sueños es que en nuestro interior nos sentimos culpables de algo que de día no queremos reconocer.
-También puede revelar que nos hallamos en una situación comprometida de la que no sabemos como salirnos y para ello esperamos una intervención milagrosa que nos saque del apuro.
Serpiente:
-El significado más frecuente es de carácter sexual, especialmente si los soñadores son jóvenes.
-También simboliza sabiduría y poder curativo.
-Ver una serpiente dormida indica que nuestras fuerzas instintivas están dormidas.
-Si se despierta y se desliza sin producirnos temor revela deseos de una evolución espiritual.
-Soñar con una piel de serpiente o verla como muda indica que está próximo un profundo cambio evolutivo.
-Si aparecen serpientes venenosas lo que indica es el temor a encontrarnos en situaciones embarazosas.
Seto:
-Ver un seto indica que tendrá que pasar por algunas dificultades.
-Podarlo o atravesarlo indica que se le propondrán soluciones apropiadas.
Sexo:
-La mayoría de las veces son el reflejo de necesidades reales no suficientemente satisfechas.
-Si el sueño adquiere connotaciones morbosas indica el cansancio por una vida sexual monótona.
-Si este tipo de sueños no se tienen nunca indica una falta de interés por estos temas que aconsejan la consulta con nuestra propia conciencia.
Sidra:
Al igual que el vino simboliza la riqueza y el conocimiento.
El racimo de uvas es símbolo de fecundidad y sacrificio.
Sierra:
La sierra simboliza la tentación de finalizar de una manera radical con situaciones o conflictos, casi siempre de tipo familiar, de trabajo o de intereses.
-Si nos vemos aserrando una hamaca indica que en nosotros existe un exceso de indolencia y pasividad.
-Si se trata de un árbol indica que perderemos una protección, y si es otra persona quien lo corta indica que esta protección la perderemos por causas ajenas a nosotros.
Silbato, silbar:
Usted ha percibido peligros que afrontará con seguridad.
Silencio:
-Si nuestro sueño se acompaña de un silencio sobrecogedor indican un sentimiento de culpabilidad sobre el tema del que trate el sueño.
-Si nos hallamos rodeados de gente que nos observa insistentemente revela que lo que tememos es la indiferencia de los demás.
Simio:
El simio refleja nuestra personalidad instintiva y es una llamada para que desarrollemos nuestra personalidad hacia un nivel superior.
Sirenas:
Simbolizan las emboscadas que nos tienden los deseos y las pasiones.
Este sueño revela la ilusión de una pasión imposible y nefasta.
Sirviente:
Vernos rodeados de sirvientes presagia que recibiremos una visita que nos halagará. Cuidado con los amigos aduladores.
Sobrino:
En este sueño la acción sucede aquí y ahora, si no es así se trata de otro sueño, por ejemplo, si vemos parientes y personajes de nuestra infancia nos referimos a "niños".
-Ver en sueños algún pariente anuncia sorpresas o noticias.
-Soñar vivos a parientes ya fallecidos anuncia algún acontecimiento bueno o malo según sea la expresión tranquila o agitada de los mismos.
Socorrer:
Se beneficiará de la ayuda y asistencia de una persona cuyos consejos serán sumamente valiosos.
Sol:
SImboliza la energía, la luz, el calor, la vida, la irradiación, el brillo, es decir, todo lo bueno.
-Soñar con un sol naciente indica el inicio de una creciente felicidad y prosperidad.
-Si es claro y esplendoroso anuncia abundancia, éxito, prosperidad, salud, energía interior y capacidades físicas y mentales.
-Un so, oscurecido, sin brillo o negro representa un grave peligro para la vida, los negocios y la felicidad.
-El sol oculto por las nubes revela tristeza, preocupaciones y miedo.
Soldados:
Simbolizan el deber y las obligaciones a que nos somete la sociedad.
Este sueño suele revelar que estamos sometidos a alguna forma de coacción de la que deseamos liberarnos.
-Si somos jóvenes y el sueño no resulta desagradable denota un deseo de integrarse en la colectividad y atenerse a sus normas.
-Si el sueño se acompaña de una sensación angustiosa por llevar el uniforme incompleto, mal puesto o en actitud indisciplinada se refiere a que en nuestra vida nos vemos sujetos a coacciones de tipo profesional, familiar o social difícilmente soportables.
-Si el clima del sueño es agradable se trata de nuestra supeditación y obediencia a una ley superior que surge de nosotros mismos.
-Si no somos nosotros el soldado, ni los vemos como individuos aislados, sino armados y marchando en formación, revela la existencia de algún peligro que amenaza nuestra independencia o seguridad personales.
Soldadura:
Sentimientos y relaciones afectivas duraderas.
Soltero:
Puede tratarse de la preocupación por independizarse.
Sollozar:
Simbolizan la lluvia y la fertilidad.
-Llorar manteniendonos al margen de los acontecimientos presagia una alegría inesperada.
-Llorar silenciosamente presagia un feliz acontecimiento.
-Si el llanto se acompaña de una sensación de cansancio o de alivio presagia el fin de una situación penosa.
Sombra:
-Estar bajo la sombra de un árbol indica nuestra falta de coraje y firmeza.
-Abandonar un lugar sombreado revela decisiones acertadas e iniciativas provechosas.
-Ver su propia sombra, preocupaciones y penas.
-Ver la sombra de personas extrañas, temores injustificados.
Sombrero:
-Alguna vez se ha dado el caso de soñar con el sombrero como símbolo sexual masculino, con su potencia o con el medio preventivo de embarazos.
Exceptuando este caso el sombrero generalmente se refiere a un signo de distinción del carácter social ligado con las ideas o el comportamiento de quien lo sueña.
-Si llevamos un sombrero ridículo revela que en nosotros existe alguna actitud ridícula que todos conocen menos nosotros.
-Vernos con una gorra militar revela un sentido autoritario fuera de lugar.
-Un sombrero de copa es signo de una desmesurada presunción y pretensiones.
Sombrilla:
Es un signo de protección y dignidad.
La forma y el color son muy importantes:
-Si es cuadrada o rectangular se relaciona con los bienes terrenales.
-Si es redonda con los celestiales.
-Si nos vemos bajo una sombrilla presagia que gozaremos de una especial protección.
Sonreír:
Feliz entendimiento entre los miembros de la familia o amigos.
Sopa:
Tomar sopa augura felicidad en el hogar.
Soplar:
-Soplar para avivar un fuego expresa la esperanza de mantener viva la llama de un amor, un ideal o una amistad.
-Soplar para apagarla denota el deseo y la necesidad de terminar con una relación que se está haciendo insostenible.
Soplón:
Gente sin escrúpulos, mentirosos, inconstantes de humor y de sentimientos.
Sordera:
Indica el deseo de no oír.
-Si los sordos somos nosotros indica que nos negamos a seguir los consejos que se nos dan.
-Si el sordo o la sorda es otra persona es ella quien rechaza nuestros consejos.
Sortija:
La sortija es un símbolo de continuidad a la vez que protege y aísla.
-Si es una alianza de boda indica que existe una promesa de matrimonio.
-En caso de ser un sello es un símbolo de poder.
-Si tiene piedras preciosas se une el significado de la piedra al de la sortija.
-Si se rompe una alianza anuncia la ruptura del matrimonio.
-Perder una sortija augura disputas con quien nos lo dio.
-Ponerselo a otra persona indica nuestro deseo de dominarla.
Sosiego:
-Encontrarnos en sueños en este estado de tranquilidad revela un deseo de paz y tranquilidad.
-Si nos asalta la impresión de que se esconde una siniestra amenaza revela un cierto desequilibrio de la personalidad, inseguridad, ansiedad y agotamiento nervioso.
Sótano:
Simboliza nuestro inconsciente.
-Si está limpio y ordenado indica que nuestro mundo interior es rico y ordenado.
-Si está sucio, desordenado y lleno de trastos inútiles igual encontraremos nuestro inconsciente.
-Si está bien surtido presagia alegría y regocijo.
Subasta:
Pérdida de su puesto. Ingresos financieros disminuidos. Deudas. Soledad.
Subir:
-Si llegamos a alcanzar la cumbre indica que en la vida real alcanzaremos nuestros objetivos.
-Si apenas llegados a la cumbre nos caemos o no llegamos a alcanzarla no conseguiremos triunfar por debilidad de carácter.
Submarino:
Indica que vivirá una situación muy delicada. Para proteger sus intereses deberá actuar de manera decisiva y eficaz.
Subterráneo:
Siempre se trata de un mal sueño que indica que se está atravesando una situación de pesimismo y desconfianza en el porvenir, salvo si logramos salir, en cuyo caso augura un período de prueba o dificultades antes de lograr una nueva y mejor situación.
Sucesión:
Sólo la totalidad del sueño y las circunstancias del soñador nos explicarán en que consiste la herencia.
Suciedad:
-Si en sueños nos vemos sucios refleja un sentimiento de culpabilidad o la advertencia de que nos amenaza un peligro, ya sea físico o moral.
-Si vemos sucia a otra persona y la conocemos será ella quien corra peligro, pero si es una persona desconocida indica que un peligro se cierne sobre nuestro medio ambiente.
-Si soñamos sucio un objeto o un animal lo que se halla en peligro es lo que simbolizan en el sueño este animal u objeto.
Sudario:
Una enfermedad retrasará la realización de sus ambiciones.
Sudor:
Indica problemas cuya repercusión afectará a su resistencia física.
Suegro/a:
En este sueño la acción sucede aquí y ahora, si no es así se trata de otro sueño, por ejemplo, si vemos parientes y personajes de nuestra infancia nos referimos a "niños".
-Ver en sueños algún pariente anuncia sorpresas o noticias.
-Soñar vivos a parientes ya fallecidos anuncia algún acontecimiento bueno o malo según sea la expresión tranquila o agitada de los mismos.
Sueño:
Si en sueños nos vemos dormidos revela nuestra falta de atención. Somos demasiado negligentes en la vida real.
Suero:
Contrariedades, disputas, algunas preocupaciones de dinero.
Suerte:
Sinsabores, decepciones, preocupaciones múltiples. Falsos amigos.
Sufrir:
Personas de su entorno hacen valer sus reivindicaciones.
Suicidio:
Es un sueño muy poco frecuente que suele revelar la necesidad de reformar una zona de la propia personalidad o la existencia de un serio pesimismo.
En cualquier caso el sueño nos aconseja acudir al psicoanalista.
Sultán:
Simboliza a los padres o a aquellas personas poderosas de las que dependemos.
Si nos soñamos a nosotros mismos como sultanes es que hemos alcanzado el punto culminante de nuestra existencia o se trata de una manifestación de nuestra incontrolada ambición.
Sur:
Dirigirse hacia el sur en sueños simboliza el bajar al infierno.
Surcos:
Simboliza problemas y dificultades muchas veces creados por nosotros mismos y por nuestra conducta.
-Si vemos los surcos a tiempo indica que aún estamos en condiciones de evitar el peligro que se avecina.
-Si saltamos por encima lograremos salvar todas las dificultades.
-Si nos caemos dentro fracasaremos en nuestra empresa.
Suscripción:
Usted tendrá la certeza de disponer de medios útiles para el manejo de sus negocios y de sus intereses.
Suspiro:
Gestiones demoradas. Apremios sin gravedad. Decepción. Descontento.
Tabaco:
-De liar indica contrariedades y preocupaciones.
-En polvo (rapé), placeres refinados pero ilusorios.
Taberna:
Sea prudente con sus relaciones, le pueden perjudicar.
Tabique:
-Derribarlo o saltarlo manifiesta el deseo de que cambiar las cosas que nos son difíciles a una situación favorable para nosotros.
-Si nos encontramos dentro del tabique estamos protegidos y aislados de los peligros exteriores.
-Si se desploma al apoyarnos indica que tenemos poca confianza en nuestras protecciones.
-Si está en ruinas revela miedo y desconsuelo.
Tabla:
La madera simboliza la materia prima.
La madera cortada en tacos o en tablas son un sueño de riqueza y satisfacciones.
Taburete:
Ayuda y apoyo de escasa importancia pero suficiente para que se produzca una evolución positiva de sus preocupaciones.
Talabartero:
Éxito en sus negocios le asegurarán buenas perspectivas futuras.
Talco:
Salud deficiente. Palabras duras hacia personas de su entorno.
Talismán:
Consuelo moral, ayuda y protección.
Talud:
Alguna dificultades en la marcha de sus empresas.
Taller:
-Si las máquinas trabajan con un buen ritmo auguran éxito y prosperidad.
-Si se detienen es que existirán retrasos en nuestros planes y proyectos.
-Si trabajan mal, se rompen o nos fallan o si ocurre algún accidente presagian el fracaso y las complicaciones.
Tambor:
Anuncio de cambios importantes que modificarán sus condiciones de vida.
Tamiz:
Simbólicamente tamizar es escoger, seleccionar y perfeccionar.
-Ver un tamiz revela que debemos realizar una labor de selección.
-Si somos sacudidos en su interior seremos objeto de una selección.
Tampón:
Malas noticias comunicadas por una persona influyente que actúa por cuenta de un organismo oficial.
Tapia:
-Derribarla o saltarla manifiesta el deseo de que cambiar las cosas que nos son difíciles a una situación favorable para nosotros.
-Si nos encontramos dentro de la tapia estamos protegidos y aislados de los peligros exteriores.
-Si se desploma al apoyarnos indica que tenemos poca confianza en nuestras protecciones.
-Si está en ruinas revela miedo y desconsuelo.
Tapiz:
Este sueño debemos interpretarlo según el color del tapiz porque el resto carece de significado simbólico, salvo si somos de Oriente Medio o de algún pueblo que lo lleve tan arraigado como él.
En Oriente Medio simboliza la vida y existencia del soñador.
Su longitud, espesor y solidez nos informa sobre la prosperidad.
Tapioca:
Augura suerte y éxito.
Tapizar:
Nuevas condiciones beneficiosas para las relaciones afectivas y familiares.
Tarántula:
Presagio desagradable. Ha cometido alguna indiscreción que le llevará a trampas o engaños.
Tarde:
Los sueños en que la acción se desarrolla por la tarde nos hablan de que el tiempo que resta es limitado, que se acerca el declive y que el fin estará tanto más próximo cuento más cercana esté la noche.
Según sea la tarde clara, nublada, etc. así será el pronóstico del sueño.
Tarifas:
El cumplimiento de sus obligaciones le imponen exigencias difíciles de cumplir.
Tarot:
Inquietudes sobre su destino. Interrogantes sobre ciertas decisiones que teme adoptar.
Tarrina:
Placeres de la amistad.
Tarta:
-Si comemos dulces significa que tenemos vivencias sentimentales agradables y positivas.
-Si el sueño nos informa del precio o robamos los dulces revela un exceso de sentimentalismo.
Tartamudear:
Indica que tenemos dificultades para tomar decisiones acarreandonos problemas.
Tatuaje:
Es una definición de propiedad. Quien se hace marcar a si mismo con un tatuaje es que desea mostrar su dependencia de aquello a lo que alude el tatuaje.
Taxi:
-Viajar en taxi implica un cambio en nuestra vida en el que nuestras iniciativas se hallan coartadas aunque podemos participar activamente en nuestro propio destino.
-Si vemos un taxi indica que recibiremos una proposición que puede significar un cambio en nuestra vida, pero que todavía no estamos decididos a aceptarlo.
Taza:
Relaciones afectivas felices.
Té:
El arreglo de un asunto delicado exigirá diplomacia, cortesía y paciencia.
Tea:
Sus preocupaciones actuales se verán aliviadas gracias a la ayuda de personas de confianza.
Teatro:
Lo que tenemos que analizar principalmente es lo que ocurre en la escena.
-Si somos espectadores revela timidez y recelo.
-Si dirigimos la obra indica nuestra tendencia a dominar a los demás.
Techo, tejado:
-Si el sueño es deprimente podemos decir que tiene una interpretación negativa de cerrazón e involución.
-Si es un sueño optimista indica seguridad y protección.
-También el tejado se puede asimilar en sueños a la bóveda craneal por lo que lo que le ocurra al tejado es lo que acontece en nuestra cabeza. A veces revela algún trastorno psíquico incipiente que conviene vigilar.
Tejer, tejido:
-Tejer, ver tejer en sueños o ver una gran cantidad de tejidos presagia prosperidad, riqueza y fertilidad.
-Si los tejidos quedan destruidos o deteriorados presagia desgracia y pérdida de bienes.
-Soñar que queremos tejer y no podemos o no sabemos revela incapacidad creadora o infertilidad.
Tejo:
Es un árbol de mal agüero y augura pérdidas, accidentes y duelos.
Telaraña:
-Si nos debatimos en la telaraña indica que nos hallamos en una situación delicada y comprometida de la que no sabemos como salirnos.
-Si soñamos con objetos cubiertos de telarañas es que lo que simbolizan dichos objetos lo hemos olvidado o debemos olvidarlo.
Teléfono:
Simboliza las relaciones sentimentales y amorosas.
-Si nos es imposible establecer comunicación telefónica revela el temor a la imposibilidad de dicha relación afectiva o a que pueda romperse.
-Si la comunicación es perfecta igualmente buena será la relación sentimental o amorosa.
Telegrama:
Noticias próximas cuya solución reclamará una intervención inmediata y eficaz.
Telescopio:
Participar en actividades ajenas a sus intereses puede ser perjudicial para la gestión de los mismos.
Televisión:
Lo que tenemos que analizar principalmente es lo que ocurre en la escena.
-Si somos espectadores revela timidez y recelo.
-Si dirigimos una película indica nuestra tendencia a dominar a los demás.
-Si filmamos indica que actuamos algunas veces con recelo.
Tempestad:
Es una manifestación de que el destino nos pone a prueba.
Presagia una época muy movida en nuestra vida, con la posibilidad de cambios importantes, buenos o malos.
Los fenómenos que acompañen a la tempestad nos aclararán si el resultado final es positivo o negativo.
Tenazas:
Problemas con personas de su entorno.
Tenedor:
Indica que los envidiosos tratarán de desafiar sus sentimientos y colocar su hogar en una situación de conflicto.
Terciopelo:
Simboliza riqueza sensual.
Revela el deseo de relaciones íntimas impregnadas de ternura y erotismo.
Termas:
Seguir un tratamiento augura una esperanza de próxima mejora en sus condiciones después de penosas circunstancias.
Termitas:
Simbolizan el trabajo persistente, organizado, previsor y siempre destructor.
Augura que seremos víctimas de una labor de zapa destructora, lenta, clandestina e impactable.
Termómetro:
-Un termómetro atmosférico indica que la temperatura nos informará sobre la evolución de nuestros negocios.
-Si se trata de un termómetro médico, podrían soprenderle problemas de salud y obligarle a guardar reposo.
Ternero:
Simboliza la infancia.
Presagia embarazo, parto feliz, adopción, tutela, padrinazgo y demás situaciones parecidas.
Terraza:
Mejores perspectivas para hallar soluciones favorables a su intereses.
Terremoto:
Simboliza la mutación brusca de la vida que puede ser para bien o para mal.
-Puede revelar una verdadera conmoción del ser y la conciencia cuyos efectos pueden ser realmente destructores.
-También puede tratarse del inicio de una transformación claramente positiva y regeneradora de la personalidad.
Terror:
Lo primero que debemos hacer con este sueño es desechar que se trate de terror por haber visto alguna película o información que nos produzca este temor.
Si no es así se refiere a inseguridad o a un terror real por algo que nos preocupa.
Si los sueños de terror son muy frecuentes, sería conveniente consultar con un especialista dado que pueden reflejar desequilibrios nerviosos que con toda seguridad podrán ser tratados adecuadamente.
Tesoro:
Simboliza el conocimiento, la riqueza interior que solo una peligrosa búsqueda permite alcanzar.
-Si no alcanzamos el tesoro tal y como deseábamos indica deseos de perfección y la desesperación por no haberla alcanzado todavía.
-Si hallamos el tesoro lleno de suciedad y corroído por el tiempo y la humedad es una forma de reconocer interiormente que el tesoro deseado era exclusivamente material y perecedero.
-Si lo que hallamos son objetos sin valor indica que nuestros deseos de enriquecernos son utópicos.
Testamento:
Sólo la totalidad del sueño y las circunstancias del soñador nos explicarán en que consiste la herencia.
Testículos:
Soñar que tenemos algún problema en los testículos indica que sus adversarios ganarán la causa para la que reservábamos todos nuestros esfuerzos.
Testimonio:
Se verá mezclado en asuntos de los que no obtendrá ningún provecho pero que tendrán consecuencias en su vida.
Tía:
En este sueño la acción sucede aquí y ahora, si no es así se trata de otro sueño, por ejemplo, si vemos parientes y personajes de nuestra infancia nos referimos a "niños".
-Ver en sueños algún pariente anuncia sorpresas o noticias.
-Soñar vivos a parientes ya fallecidos anuncia algún acontecimiento bueno o malo según sea la expresión tranquila o agitada de los mismos.
Tiburón:
Su situación será agitada por ataques solapados y peligrosos.
Tienda:
-Soñar con una tienda en ruinas es una amenaza de ruina en la vida real.
-La tienda cerrada augura que se avecinan graves problemas.
-Una tienda repleta, bien ordenada y cuidada es un excelente augurio de riqueza material o espiritual.
-Si nos vemos a nosotros mismos expuestos en el escaparate revela un fuerte complejo de inferioridad.
Tienda de campaña:
Simboliza protección y evasión.
-Soñarnos en el interior de la tienda de campaña es una forma de sentirnos protegidos y resguardados de las inclemencias del mundo exterior.
-Vernos delante de la misma sin poder entrar indica el temor a los acontecimientos o la decepción ante un fracaso inesperado.
-Es un mal augurio que la tienda se nos desplome encima.
-Soñarnos en la playa, en el campo o en la montaña descansando en el interior de la tienda también puede revelar la necesidad de relajarnos, sosegarnos y evadir nuestra mente y espíritu o simplemente para huir del frenesí de la vida diaria.
Tierra:
Simboliza lo maternal y profundo. Lo apacible y familiar.
-Soñar con una tierra rica, verde y soleada augura riqueza, paz y equilibrio tanto psíquico como físico.
-Ararla es preparar la riqueza futura.
-Cosecharla, la riqueza será inmediata.
-No poder trabajarla revela que hemos agotado nuestras reservas y capacidades físicas o espirituales.
-Soñarnos tendidos boca abajo sobre la tierra revela el ansia de posesión.
-Hallarnos perdidos en una gran extensión de tierra en la que nos sentimos empequeñecer progresivamente revela el peligro de la desintegración de nuestra personalidad, quizá por un exceso de soledad.
-Comer tierra simboliza el sacrificio a la vulgaridad de la vida para alcanzar lo que en ella existe de valioso y eterno.
Tiesto:
Noticias de una persona amada.
Tifón:
Simboliza una gran prueba que hay que afrontar y de cuyo resultado saldremos robustecidos o desarbolados.
-Si el sueño va acompañado de emociones positivas o termina bien se tratará de una prueba que superaremos y de la que saldremos anímicamente más fuertes.
-Si las emociones son negativas o el sueño termina mal refleja el temor ante acontecimientos que nos vemos incapaces de superar y que pueden acarrearnos pérdidas de bienes, de amistades e incluso algún accidente.
Tigre:
Simboliza la bravura, la ferocidad y la habilidad guerrera. Refleja los aspectos agresivos y dominadores. Siempre ataca a traición.
Tijeras:
Tanto puede expresar la creación como la destrucción, el nacimiento o la muerte.
Suele pronosticar discusiones o peleas entre esposos o amantes.
-Si las tenemos en las manos, calumnias y maledicencia, incluso es posible que un pleito.
-Si se nos caen al suelo presagian un duelo en la familia.
Tijereta:
Este sueño revela que en la vida real estamos acumulando resentimiento, temor y desprecio contra los demás.
-Cuando vemos nuestra casa invadida por insectos revela nuestro temor a los juicios y murmuraciones de los demás.
-Si nos atacan refleja que existen personas que no podemos dominar a pesar de considerarlas inferiores a nosotros.
-Si los insectos se agigantan y nos acorralan son jefes temidos y despreciados a la vez.
-Si percibimos las molestias de los insectos pero sin sentimientos de rechazo, temor o repulsión reflejan pequeñas molestias, pérdidas o preocupaciones que acompañan a una tarea que se nos ha hecho tediosa.
Tilo:
Este árbol cuyas perfumadas flores poseen notables cualidades tranquilizantes siempre ha sido considerado como un símbolo de la amistad, de la tierna fidelidad.
Timbas:
Noticias alrededor de las cuales se hará mucho ruido.
Timón:
Símbolo de seguridad y de rumbo definido, por lo cual cuanto le suceda al timón en nuestros sueños debe aplicarse a la seguridad y buena dirección en el rumbo de nuestra vida.
Tinieblas:
-Puede ser el vacío absoluto que simboliza la muerte, el luto y las tinieblas.
-O tratarse del negro que es la síntesis de todos los colores que simboliza la virginidad.
Aunque la que casi siempre aparece es la oscuridad negativa que alude a la parte inferior y siniestra de la psique humana, y que simboliza todo lo malo, lo siniestro, la melancolía y la muerte.
Esta ausencia de color domina en los sueños de los psicópatas y en los de las personas normales cuando se hallan sumidas en estados depresivos.
Tinta, tintero:
-Si estamos realizando un trabajo con tinta se atribuye un sentido de prosperidad.
-Si nos ensuciamos con la tinta o derramamos el tintero es un signo de desgracia y de obstáculos en nuestra tarea.
Tiña:
-Soñar que estamos enfermos indica preocupación por nuestra salud y revela la existencia de problemas emotivos.
-Si el enfermo es nuestro padre existe la posibilidad de que enfermemos de la cabeza.
-Si es la madre, del vientre.
-Un hijo/a, del corazón.
-Un hermano/a, de los brazos o las piernas.
Tío:
En este sueño la acción sucede aquí y ahora, si no es así se trata de otro sueño, por ejemplo, si vemos parientes y personajes de nuestra infancia nos referimos a "niños".
-Ver en sueños algún pariente anuncia sorpresas o noticias.
-Soñar vivos a parientes ya fallecidos anuncia algún acontecimiento bueno o malo según sea la expresión tranquila o agitada de los mismos.
Tirabuzón:
Encuentros felices y reconfortantes.
Tiranía:
-Sufrirla indica violentas confrontaciones con sus adversarios.
-Imponerla indica que su incapacidad para resolver sus preocupaciones le llevará a tomar medidas poco eficaces.
Tiritar:
Advertencia de próximas dificultades.
Tiroteo:
Carece de significado. Es la representación onírica de un ruido real.
Tisana:
Indica que nos encontramos en un estado físico en el que se deben tomar precauciones.
Títeres:
Simbolizan a todos aquellos seres sin consistencia ni voluntad propia que ceden a todos los impulsos exteriores.
-Si nos vemos manejando a unos títeres es que en la vida real estamos manipulando o deseando manipular a otras personas para que se plieguen a nuestros deseos.
-Si somos nosotros los que nos soñamos convertidos en títeres es que alguien está haciendo lo propio con nosotros.
Tiza:
Molestias de salud sin gravedad. Problemas ocasionales de dinero.
Toalla:
-Noticias felices y beneficiosas si la toalla está limpia.
-Si está sucia indica contrariedades y penas.
Tobogán:
La conducción de sus negocios le someterá a duras pruebas.
Tocador:
Disputas afectivas con la consiguiente separación de la persona amada.
Tocino:
Si el tocino está fresco y es de buena calidad indica ganancias de dinero, éxito en los negocios, alegría y felicidad.
Tomate:
Mofas, burlas y agravios.
Tomillo:
Contrariedades familiares y penas.
Tonel:
-Anuncia prosperidad y cuanto más vino contenga, mayor abundancia, éxito y prosperidad.
-Si contiene agua, alcohol, petróleo o aceite fracasaremos por ser demasiado ambiciosos.
-Si contiene arenques presagia que no nos faltará nunca lo más indispensable.
Tonto:
Nos advierte que el comportamiento de un individuo de esta especie puede comprometer realizaciones útiles y valiosas.
Topo:
Sufriremos ataques solapados y discretos.
Torbellino:
Todo movimiento giratorio es una representación del tiempo y su evolución y, en el caso del torbellino se acelera tanto que la evolución es imposible de controlar y se halla dirigida por fuerzas superiores a las nuestras.
-El torbellino nos advierte que hemos establecido una relación amorosa que se está acelerando y amenaza con arrastrarnos al desastre.
-La tromba es igual pero motivada por una búsqueda incontrolada del conocimiento que igualmente puede conducirnos a la perdición por su fuerza psíquica.
Tormenta:
Es un signo anunciador de próximas dificultades.
Tornado:
Simboliza una gran prueba que hay que afrontar y de cuyo resultado saldremos robustecidos o desarbolados.
-Si el sueño va acompañado de emociones positivas o termina bien se tratará de una prueba que superaremos y de la que saldremos anímicamente más fuertes.
-Si las emociones son negativas o el sueño termina mal refleja el temor ante acontecimientos que nos vemos incapaces de superar y que pueden acarrearnos pérdidas de bienes, de amistades e incluso algún accidente.
Torneo:
-Suele ser una manifestación de inseguridad, de miedo ante el peligro, o el presentimiento de una calamidad.
-Otras veces refleja el ansia de liberarnos de opresiones que no soportamos más tiempo, aunque si se llega al cuerpo a cuerpo se trata de conflictos internos.
-Según se solucione el torneo así ocurrirá en la realidad.
Tornillo:
Indica nuestro deseo de dedicarnos a nuestras aficiones o de completar algún trabajo que tenemos en curso.
Torno:
-Si el torno trabaja con un buen ritmo augura éxito y prosperidad.
-Si se detiene es que existirán retrasos en nuestros planes y proyectos.
-Si trabaja mal, se rompe o nos falla o si ocurre algún accidente presagia el fracaso y las complicaciones.
Toro:
Es el símbolo más primitivo de las fuerzas instintivas y desenfrenadas en todos sus aspectos, tanto destructores como creadores.
-Ver a un toro majestuoso y desafiante puede ser un sueño favorable que atestigua una pujante energía creadora.
-Si el toro nos persigue dispuesto a destrozarnos es que en nuestro interior los instintos primitivos están a punto de estallar.
Torpedo:
Suele indicar el temor o el deseo de torpedear un asunto, de destruir o inutilizar algo o alguien que se ha convertido en un obstáculo.
Torre:
-Si una torre solitaria emerge de entre la niebla, de las nubes o de un proceloso mar, indica un proceso en nosotros de individualización, de maduración.
-Si la torre aparece sólida y claramente recortada sobre el cielo representa las posibilidades de defensa y nuestra capacidad para salir con éxito de los embates de la vida.
-En ocasiones la torre también puede ser un símbolo de virilidad, unas veces pujante y otras con el temor a la impotencia que se manifiesta con la torre en ruinas.
Tórtola:
Representa la fidelidad y el afecto.
-Si se hallan en libertad será perfecto.
-Si están enjauladas se tratará de un amor contrariado y desgraciado.
Tortuga:
Simboliza la longevidad y la protección.
Tos:
Incertidumbre y angustia por un futuro poco atrayente.
Trabajo, trabajador:
Cuando aparece un trabajador en nuestros sueños delata que algo existe en dicho trabajo o en su simbolismo que tiene una importancia especial para nosotros y que podremos desentrañar dedicando especial atención a su nivel.
-El nivel más bajo corresponde a marinos y pescadores porque trabajan al nivel del mar. Simboliza la extracción de los contenidos del inconsciente, es decir, ha de enfrentarse a las fuerzas del inconsciente y de la pasión.
-Un nivel más elevado corresponde a los labradores, jardineros y demás trabajadores de la campos y valles. Estos trabajadores simbolizan lo mismo que los marinos pero con algo más de intelecto.
-Los pastores y ganaderos trabajan en la falda de la montaña y simbolizan lo mismo.
-Los mineros extraen los tesoros de nuestro interior.
-Los herreros y alfareros son modeladores de nuestra materia prima interior.
-La cúspide corresponde a los ascetas y los sabios que dirigen la vida en sentido espiritual y material; los guerreros que la defienden y los mártires que la sufren.
Este significado es aplicable a cualquier trabajo y lo encuadraremos en el nivel que proceda.
Tractor:
Es nuestra propia vida la que se halla representada y todo depende de nosotros.
-La gasolina representa nuestra capacidad energética.
-La carrocería, nuestro aspecto externo.
-El volante, la capacidad de control.
-Los frenos, la voluntad.
-El circuito eléctrico, la inteligencia.
-Los faros, nuestra capacidad de visión de los hechos.
-Si el tractor está en buen estado es que tenemos confianza en nosotros mismos.
-Si se halla en mal estado representa nuestros temores.
-Si nos vemos solos conduciendo el tractor indica deseos de independencia.
-Si trabajamos acompañados las actuaciones de los pasajeros, incluidos nosotros, nos revelará cuál es nuestra actitud con los que nos rodean.
-Si lo conduce otra persona significa que no nos sentimos dueños de nuestro destino.
Traducir:
Circunstancias o acontecimientos le brindarán explicaciones de real utilidad para la gestión de sus negocios.
Traición:
Será abandonado por aquellas personas a quienes había confiado sus secretos y su amistad.
Traje:
-Si estamos correctamente vestidos con un traje relacionado con nuestra profesión indica que estamos bien adaptados a la vida social y profesional.
-Si nos vemos mal vestidos indica una mala adaptación.
-Con un traje relacionado con una profesión que no es la nuestra, mala adaptación profesional.
-Si es impropio de nuestra edad, falta de madurez.
-Excesivamente anticuado, excesivo apego a prejuicios ya caducos.
-Demasiado fantasioso, exceso de vanidad.
-Si está sucio indica desagrado por alguna acción que hemos cometido y nos parece impropia de nuestro código moral.
También nos puede ayudar en la interpretación los colores del traje.
Trampa:
Anuncio de dificultades cuyas consecuencias sufrirá si la trampa ha sido tendida contra usted.
Trampolín:
Ayuda de apoyos inesperados.
Tranvía:
(ver tren).
Trapecio:
Promesas que entusiasman pero por su uso reiterado le conducirán a un desastre inevitable.
Trébol:
Se considera un símbolo de la Trinidad y por lo tanto siempre es benéfico.
Si se trata de un trébol de cuatro hojas simboliza buena suerte.
Tren:
Indica un cambio en nuestra vida, pero no lo hacemos solos, sino rodeados de todos los que conocemos.
-Subir a un tren repleto de gente refleja la necesidad de relaciones con los demás.
-Si el tren está vacío señala nuestra timidez.
-Si cuando llega el tren, antes de que subamos al mismo, descienden pasajeros significa que este cambio de vida no es definitivo.
-Si solo vemos el tren indica que recibiremos una proposición que puede cambiar nuestra vida aunque todavía no hemos decidido si la aceptaremos o no.
Trepar:
Indica nuestros deseos de escalar posiciones.
Tribu:
Representa el círculo de relación en el cual ha implantado su vida.
Tribunal:
Soñar con los jueces o la justicia revela ansiedad acerca de nuestra situación.
-Soñar con un juez refleja nuestra esperanza de que nos ayuden a superar una situación temerosa o infravalorada.
-Si se nos está juzgando indica que creemos hallarnos en manos del azar. No importa si el resultado del juicio es favorable o no.
-Si nos soñamos haciendo de juez o de jurado revela que debemos tomar una decisión que creemos importante y no sabemos por que lado inclinarnos.
Tridente:
Errores de apreciación en sus relaciones sociales.
Trigo:
Se considera un bien inapreciable. Significa riqueza y feliz culminación del trabajo. La riqueza será proporcional a la cantidad de trigo soñada, del mismo modo lo que le ocurra al trigo, en bien o en mal, será lo que le ocurra a nuestra riqueza.
Soñar con trigo sobre la cama augura un próximo embarazo.
Trineo:
Momentos de ternura y felicidad.
Tripas:
-Si son de persona indica que le esperan pruebas insospechadas.
-Verlas devoradas por un animal, miseria moral, peligro, situación financiera comprometida.
-Si son de animales, decepción y amargura.
Triturador:
Presagia circunstancias particularmente penosas en las que sus intereses y sus relaciones afectivas se verán amenazados.
Trompeta:
Anuncio de nuevos y perturbadores sucesos.
Trompo:
Verá comprometidos sus esfuerzos en asuntos de los que no extraerá ningún beneficio.
Trono:
Ambiciones desmesuradas en relación con sus posibilidades reales. Orgullo y vanidad.
Tropezar:
-Si alguien tropieza con nosotros indica preocupaciones familiares o profesionales.
-Si tropezamos con alguien indica que no tomamos las debidas precauciones para alcanzar nuestros objetivos.
Trucha:
Tomará iniciativas que favorecerán la marcha de sus negocios.
Trueno:
Noticias que provocarán algún desconcierto en la conducción de sus negocios y en sus relaciones familiares.
Trueque:
Indica contrariedades y decepciones.
Trufa:
Suerte inesperada. Sus ideas se impondrán.
Tubo:
Nos advierte que nuestros proyectos todavía no están lo suficientemente meditados para lograr lo que deseamos y que no podemos contar con nuestras amistades.
Tuerto:
Usted será víctima de las intenciones malignas de una persona de su círculo.
Tugurio:
Algunas de sus acciones concluirán con enojosas consecuencias, perjudiciales para su vida íntima y familiar.
Tulipán:
Un amor discreto y apasionado le asegura un matrimonio fiel y perdurable.
Tullido:
Vernos imposibilitados de realizar el menor movimiento en sueños es algo que resulta angustioso y aterrador.
Este sueño revela que nos hallamos sumidos en una grave indecisión.
También puede tratarse de una derrota de la que creíamos poder sobreponernos pero no ha sido así.
En cualquier caso nos aconseja que nos resignemos o de lo contrario seguirá repitiendose.
Tumba:
-Si son muy repetitivos estos sueños puede tratarse de una neurosis.
-También puede ser la consecuencia de un reciente duelo.
-En otros casos indica que estamos pasando por un período de incertidumbre y dudas.
-Añoranza del pasado.
Tumor:
-Soñar que estamos enfermos indica preocupación por nuestra salud y revela la existencia de problemas emotivos.
-Si el enfermo es nuestro padre existe la posibilidad de que enfermemos de la cabeza.
-Si es la madre, del vientre.
-Un hijo/a, del corazón.
-Un hermano/a, de los brazos o las piernas.
Túnel:
Simboliza una vía de comunicación oscura y tenebrosa entre dos zonas de clara luz.
El túnel se asocia a los ritos de iniciación y al nacimiento, representada por la vagina materna.
Los túneles sombríos e interminables conforman muchas pesadillas en las que se expresan estados de angustia, de inseguridad o la inquieta espera de algo que se desea y se teme que no podremos obtener.
Túnica:
Simboliza al alma en su manifestación más visible, es decir, lo más cercano al espíritu, donde pueden exteriorizarse las penas, los dolores, las cicatrices y las manifestaciones del alma.
Todas estas circunstancias quedan representadas por el color, las manchas y los agujeros que vemos en la túnica.
Turbante:
Su color deberá considerarse en primer lugar.
Asuntos financieros se resolverán a su favor.
Turón:
Adversarios que resultarán peligrosos a causa de sus procedimientos e intenciones contrarios a sus deseos.
Turrón:
-Si comemos turrón significa que tenemos vivencias sentimentales agradables y positivas.
-Si el sueño nos informa del precio o robamos el turrón revela un exceso de sentimentalismo.
Tutor:
Suele simbolizar las relaciones intelectuales y los conflictos con el mundo externo.
Representa el mundo de los mandamientos y prohibiciones, es quien frena y obstaculiza la libertad y la subversión de los instintos.
-Si el tutor aparece en una actitud severa denuncia un complejo de culpabilidad o la inminencia de discusiones con nuestros superiores.
-Si en sueños lloramos por su muerte el sentimiento de culpabilidad es aún mayor.
-Si lo soñamos con expresión benévola, cariñosa, tanto puede revelar una gran necesidad de protección y afecto como las buenas relaciones con nuestros superiores.
-Si en la edad adulta soñamos con el tutor con excesiva frecuencia es un indicio de que algo no marcha bien en nuestra psique y de que haríamos bien en consultar con el psicoanalista.
Proximal se acerca el fin este diccionario !! espero que este en lo largo del tiempo que a estado , les haya y sea siendo de su grado :) sin mas que decir buenas noches y que dios los bendiga ..